Páginas

viernes, 10 de enero de 2025

Probabilidad y Estadistica Criterios de Evaluación, Programa de estudios, Misión, Visión y Valores.

Probabilidad y Estadística
Recuerden que estos documentos deben de estar contenidos en su cuaderno escritos a mano.
El cuaderno debe ser de cuadros y únicamente será utilizado para matemáticas, debe estar forrado (papel color rojo bermellón, en el centro el escudo del CETiS, y alrededor dibujos alusivos a la asignatura) incluir una carátula y debe estar cubierto con un forro de hule. (dejar una hoja en blanco al inicio), seguir el orden estrictamente.

Criterios de Evaluación
Probabilidad y Estadística

Profesor: Ing. Marcos Cervantes Maciel
Periodo: Febrero – Julio - 2025

La evaluación es continua y se divide en dos partes:
1.- El 60% será aplicado a las evaluaciones escritas.
·         Una evaluación por cada uno de los parciales.
·         Evaluaciones periódicas (exámenes o ejercicios de evaluación semanal)
2.- El 40 % restante de la calificación corresponde a:
·         Tareas
·         Trabajos de Investigación
·         Problemario
·         Participación en clase.
·         Revisión de cuaderno

Se requiere mínimo 80% de asistencia (entrega de actividades) para tener derecho a calificación del periodo.

Al final del semestre, si no se cumplen con las actividades, se colocará calificación reprobatoria y servicios escolares deberá resolver cuál es su estatus para tramitar su extraordinario o intersemestral.

Programa Sintético de Probabilidad y Estadística
Capítulo I
 Introducción a la Estadística, Conceptos básicos
             Datos no agrupados
                         Medidas de tendencia central
                         Medidas de ubicación
                         Medidas de dispersión
         
             Datos Agrupados
                          Medidas de tendencia central
                          Medidas de ubicación
                          Medidas de dispersión
            Representaciones gráficas
                        Histograma
                        Polígono de frecuencias
                        Ojiva
                        Gráfica circular o de pastel
Capitulo II
 Teoría elemental de conjuntos
           Conjuntos
            Tipos de conjuntos
            Diagrama de Venn
            Operaciones entre conjuntos
                        Unión de conjuntos
                        Intersección de conjuntos
                        Diferencia de conjuntos
                        Complemento de conjuntos
                        Operación producto
 Técnicas de conteo
           Teoría del conteo
           Permutaciones
                        Permutaciones circulares
                        Permutaciones con repetición
           Combinaciones
                       
Capitulo IV
 Probabilidad clásica
            Espacio muestral
            Probabilidad de un evento
            Reglas básicas de probabilidad
            Probabilidad condicional y Teorema de Bayes



1 comentario:

  1. How to Play Casino: Easy Guide to playing slots on
    Casino games are played by 4 players, goyangfc the average time poormansguidetocasinogambling they https://tricktactoe.com/ take turns is 메이피로출장마사지 around 14:20. The house is divided into three distinct categories: ventureberg.com/ the house

    ResponderEliminar